martes, 22 de noviembre de 2016

Leal

“LEAL: Peter lo vuelve a arruinar”
Escrito por Edmond Morales

“Leal” es la tercera parte de la saga titulada “Divergente”, creada por la joven escritora Veronica Roth y transformada al cine por el director Robert Schwentke, con la ayuda de los guionistas Stephen Chbosky, Noah D.Oppenheim, Bill Collage, entre otros. La película fue lanzada a la pantalla grande el 10 de marzo de este año para Chile como película perteneciente al género acción. A mi gusto, una película bastante interesante que no te deja relajarte en ningún momento, aunque de repente puede tornarse un tanto predecible.

En la historia, Tris(Shailene Woodly) decide escapar junto a Cuatro(Theo James) y al resto del grupo, ya que dentro de Chicago se estaba desatando una gran catástrofe política-social en donde terminarían solo destruyéndose a si  mismos. Al pasar por sobre el gran muro que mantenía cautiva a la gran ciudad, luego de pasar por bastantes dificultades y de perder a un compañero, logran refugiarse para no ser descubiertos por quienes los perseguían, que hasta ese entonces, eran nada más y nada menos que Eric junto a sus malévolos compañeros. Al cesar un poco la tensión, logran llegar a un muro invisible, que al atravesarlo se encontrarían con una sociedad bastante más avanzada tecnológicamente, pero que al transcurrir el tiempo los decepcionaría totalmente por haber caído en los mismos errores que la sociedad ya conocida. Realmente hay que mencionar un aspecto que marca mucho a esta película a diferencia de las otras partes de la saga, y este aspecto es la gran preocupación que le pusieron a los montajes de las escenas que forman el largometraje. 

Resultado de imagen para leal


Además cabe mencionar el gran trabajo que se realizó con los efectos especiales que están presentes a lo largo de toda la filmación y que causan una sensación muy convincente de lo que se ve, a los espectadores. Realmente logra todo parámetro para una película de carácter futurísta. En conclusión, Veronica Roth hizo un buen trabajo con la creación de esta historia, y el director Robert Schwentke sin duda dio justo en el blanco al querer interpretar esta en su formato cinematográfico, aunque, no se puede dejar de mencionar la gran ayuda que recibió de su excelente equipo de producción que hizo un muy buen trabajo con este filme. Realmente recomendable a todas esas personas que sean fanáticas del cine futurista y que sepan apreciar un buen trabajo de cine como lo es esta gran película.

★★★★☆

Harry Potter y la piedra filosofal

Harry Potter: El buen comienzo
Escrito por Daniel Ramírez

Harry Potter y la piedra filosofal, de la mano de la autora J.K Rowling, es una película publicada el 2001 en Reino Unido. Posee una duración de 152 minutos que nos deleitarán con la historia de Harry Potter, un niño huérfano que vive con sus desgraciados tíos, y sus amigos, Ron Wesley y Hermione Granger, los cuales irán a la escuela de magia y hechicería Hogwarts, en su primer año, descubrirán y aprenderán hechizos y distintas personas, amigos y enemigos que se dedicarán a complementar esta larga y profunda historia, que gira en torno a la persona que le arrebató los padres a Harry, el temible e “innombrable”, Lord Voldemort.


La película tiene factores muy importantes que hacen que sea tan vanagloriada. Uno de estos factores son los personajes y el ambiente mágico donde se desarrolla la película, que nos envuelve y nos introduce directamente en la obra. Podemos ver como Harry (Daniel Radcliffe), Ron (Rupert Grint) y Hermione (Emma Watson) aprenden hechicería en un mundo lleno de destacados efectos especiales para la época, además de realizar una excelente actuación acorde a los sentimientos y emociones de los personajes. Se denota que el director de la película, Chris Columbus, no perdía su tiempo.

Imagen relacionada


El parecido con el libro, es quizás el elemento más importante de esta película, y no desempeña correctamente su cometido. Escenas importantes y cambios a ciertos personajes, como por ejemplo, Peeves, el poltergeist, es removido de todas las películas de la saga, todo esto daña el brillo que tuvo el libro, pero por suerte, sin alterar la idea principal. Como dato curioso, Columbus frecuentaba preguntas a Rowling sobre el desempeño y parecido con el tomo, pero al parecer no le hizo mucho caso, da que pensar…

Para finalizar, podemos decir que la película fue un “Best seller”, pero como todo, no es perfecto, y presenta algunos fallos que tachan la semejanza con el libro, pero por motivos de que es una película, no podemos esperar que tenga unas 5 horas de duración ¿Verdad? Tampoco queremos ver algo tan largo como Jesús de Nazaret. En fin, es una obra bastante buena, se recomienda completamente, y como dice el título, esto es sólo el comienzo de horas y horas de una saga que te divertirá mucho  más de lo que crees, ¡No por algo es una de las obras más importantes del cine!

★★★★★

domingo, 20 de noviembre de 2016

Divergente

Divergente: “Tris la diferente”
Escrito por Javiera Jara

El director Neil Burger estrenó este 2014 la película “Divergente” basada en el libro “Divergent” de Veronica Roth. Esta es la primera parte de esta saga, y que va a seguir continuando con esta gran historia que nos tienen por contar. Esta película se basa básicamente en la acción y el romance que va transcurriendo en la historia, esta es una buena combinación que ha hecho el director de esta película ya que el elenco hace una grata ejecución de esta historia.

Este film trata de una joven de 16 años llamada Beatrice, que vive en una sociedad que se ha dividido en 5 facciones: en Erudición están los inteligentes, en Osadía los valientes, los alturistas en Abnegación, a Verdad los sinceros y a Cordialidad los pacíficos, han sido creados después de la guerra para conservar la paz. Y ella debe elegir una facción lo cual para Beatrice es una decisión importante, pero hay un problema… ella es divergente. Uno de los aspectos que más llama la atención de la película es el cómo están distribuidos los papeles de los personajes ya que concuerdan perfectamente con el libro ya sea físicamente como psicológicamente. Como por ejemplo Shailene Woodley (Beatrice la protagonista de la película), ella es la protagonista de esta historia, su papel es muy importante, pero ella logra hacer que la película llame más la atención de los televidentes, las emociones que ella va transmitiendo a medida de lo que va ocurriendo son muy adecuadas.


Otro aspecto importante de la película es la combinación que han hecho de ciencia ficción, acción y romance, gracias a esto te mantiene atento y al tanto a los acontecimientos de esta película, a medida que van ocurriendo los sucesos, vas entendiendo perfectamente a lo que va pasando en la película. En conclusión esta película la recomiendo ya que como tiene algunos errores ,como toda película también tiene muchos puntos a favor , lo cual te dan ganas de ver la película y de no aburrirse, además se nota que el director ha logrado crear una película de buena calidad que  muestra una historia bien contada a medida de que va avanzando la película , además como esta película va dirigida al público adolecente, también es apta para todo púbico que le guste el acción y romance ya sean adultos o adultos mayores que se pueden entretener mucho con esta película.

★★★★★


Kill Bill

Kill Bill Vol. 1 & 2: Un éxito incierto
Escrito por Juan Pablo Jiménez

Hemos podido ser espectadores de bastantes películas destacado y conocido director Quentin Tarantino, unas más sangrientas que otras, unas más llamativas que otras, pero ésta sin duda es el mejor trabajo que se pudo haber hecho en los años 2003 y 2004, con una duración de aproximadamente 3 horas y media las saga, tiene todo un trabajo estético y dramático bien logrado de por medio. En aquellos años donde ambas partes de la historia fueron estrenadas, no existía una película que conjugara de manera tan sutil todo lo que corresponde a lo sangriento en un mundo realista totalmente cotidiano.


En su argumento, una mujer normal con pasado oscuro llamada Beatrix, está en planes de casarse con su pareja, pero cuando llega el día de la boda irrumpen violentamente los integrantes de un escuadrón asesino donde ella antes participaba activamente. Aquel día matan a todos los presentes, dejando a Beatrix o también llamada mamba negra con un disparo en su cabeza, y con un inminente peligro de perder a su hija en gestación. Tiempo después tras pasar 4 años en coma, despierta y busca venganza con las personas que más le hicieron daño. Con todo el desarrollo increíble de los personajes  la trama y el ambiente, llama la atención un gran detalle, la compenetración de dos culturas, la oriental y la occidental, porque la historia se desarrolla a ratos en Estados Unidos como en Japón, y se usan de tal manera los elementos culturales que se ven al punto de educar a los espectadores, algo definitivamente muy positivo que da una sensación de realismo en el asunto, porque efectivamente, todo lo mostrado respecto a lo cultural es cierto.


El uso de una violencia que no cae en lo pesadillesco es probablemente algo que resalta para cualquier espectador. Al mirar la película de entrada se ve mucha sangre, pero se enfoca de una manera liviana, tomando más relevancia el recorrido y las emociones que invaden a la protagonista durante toda la película, la violencia se tornaría más como algo expectante, porque queremos saber siempre cómo es que serán la venganzas y de qué manera se llevarán a cabo.

En conclusión, valdría bastante la pena gastar tiempo en ver la saga de Kill Bill, por todos los elementos que conllevan su rico desarrollo, su uso de recursos, como los efectos especiales(FX), doblaje, etc. Reuniendo todo este material, nace un best seller rompe esquemas, algo totalmente llamativo y nuevo para los años 2000, su compenetración entre cultura oriental-occidental y la sutil utilización de la sangre y la violencia. Teniendo en cuenta todo esto, y sin saber el futuro de la saga, quedamos con ganas de saber más…

★★★★★

"La Purga" 12 horas para sobrevivir

12 Horas Para Sobrevivir "El Año De La Elección": Noche De Mascaras

Escrito por Javiera Arriagada

La tercera entrega de "La Purga" 12 horas para sobrevivir: El año de la elección  se estreno el 1 de julio del 2016 dirigida por James DeMonaco es todo un éxito y aunque la trama sigue siendo la misma, no nos dejan de sorprender, es atrapante definitivamente sangrienta, pero no terrorífica, la verdad no le vi tanto "brillo" a la película cuando vi que estaba en cartelera pero la curiosidad mató al gato así que termine por verla así pues el gato murió sabiendo.

La depuración es utilizada como método de purificación (para eliminar estrés) según los que apoyan la purga anual pero no es más que un cuento barato, es solamente un sistema para eliminar pobres y así también para disminuir el crimen. En donde una vez anualmente durante 12 horas por la noche cualquier crimen es permitido incluso el asesinato. La película transcurre en Estados Unidos, sigue dos años después de que el sargento Barnes le perdonara la vida al hombre que mató a su hijo, vuelve y esta vez con más acción y adrenalina que antes.


El año de la elección, después del acontecimiento de dos años atrás, el guapo Leo Barnes (Frank Grillo) más conocido por sus papeles de Brock Rumlow ahora es el guarda espaldas de la senadora Charlie Roan (Elizabeth Mitchell) tras lo vivido años antes está en contra el sistema de depuración. Un aspecto de la película que me llamo bastante la atención fue que "los purificadores" utilizan mascaras muy escalofriantes, además de que la purga sucede en la noche provoca que el ambiente sea más siniestro y que entre de los espectadores allá más tensión.

Ser parte de la depuración anual para eliminar el "crimen" y pobres solo es beneficio para las personas de clase alta, además de que no les falta nada, que mejor que la aparición de la senadora y por supuesto acompañada del sargento. Si no han visto a Frank Grillo actuar esta es su oportunidad para verlo en acción. "Depurar para purificar" fue la frase que capto mucho mi atención en el instante en que oí la frase me puse a pensar  ¿Qué haría yo en el lugar de esas personas? Y estoy completamente segura que más de una vez tu te lo preguntarás. En conclusión 12 horas para sobrevivir el año de la elección es una película espectacular, con mucha acción y adrenalina que sin dudas te dejara sin aliento, no despegaras los ojos de la pantalla grande ni por un segundo, en definitiva tienen que darle una oportunidad.

★★★★☆

Juego de honor

Juego de honor: Superación deportiva
Escrito por Paolo Retamales 

Juego de honor es una película estadounidense de cine, dirigida por Thomas Carter en 2005, y protagonizada por Samuel L. Jackson, Debbi Morgan, Rob Brown, Robert Ri´chard y Ashanti. Esta película está basada en hechos reales en que como un entrenador de la escuela Richmond saca adelante a un grupo de jóvenes talentosos pero mal influenciados por su entorno, entre ellos la droga y el dinero fácil. 

Ken Carter es un entrenador que acepta el desafío de tomar como líder al equipo de baloncesto de la escuela Richmond. Después de un tiempo él se da cuenta que los jóvenes son talentosos pero muy irresponsables y groseros en el ámbito deportivo, al principio su primer objetivo era ganar el campeonato pero luego, se da cuenta que sus muchachos necesitan graduarse y ser responsables y gracias a ese pensamiento del entrenador, logra que 6 de sus jugadores se gradúen. En esta película tenemos dos ámbitos sociales, partiendo por el primero sería la realidad de muchos jóvenes en Estados Unidos, de cómo tienen todas las facilidades para caer en las drogas y solo algunos tienen la fuerza de voluntad de ir por el estudio o en este caso el deporte. Esta película critica mucho la educación que se les da a algunos jóvenes de barrios más pobres y sobre todo da una mirada de la realidad de las calles. 


En el otro ámbito tenemos la superación deportiva, solo algunos logran ir a la universidad y graduarse, otros llegan a ser profesionales en el ámbito deportivo, y de esto habla esta película, de cómo un grupo de jóvenes talentosos pero con muchas malas influencias tienen fuerza de voluntad para salir adelante. Y también de cómo el entrenador tiene la paciencia y dedicación de lograr con métodos poco convincentes y casi militares sacar adelante a estos jóvenes.

Recomiendo esta película porque habla mucho de la realidad de algunos jóvenes, de la educación que reciben y de las pocas oportunidades que se les da para salir adelante, y es que esta película habla mucho de buscar un mecanismo y elementos dispendioso para atacar un mal tan grande como lo es la calle y sus consecuencias. Esta película va dirigida para que aquellos jóvenes vean reflejada su realidad y alimenten la esperanza de que un cambio es posible acompañado del esfuerzo y la voluntad por superarse. Finalmente esta película tienes muchos aspectos, pero los más fundamentales son la educación que tienen algunos jóvenes que este sería un aspecto social y también, por no desmerecer  una reflexión promovida para la vida, encaminada a un proyecto de vida, donde no tratemos de ocultar la realidad a la que pertenecemos y vivimos, esta película en mi opinión tiene cuatro estrellas ya que habla mucha de la realidad.

★★★★☆

La Bella y la Bestia

La Bella y la Bestia: Una bestia incomprendida
Escrito por Valentina Araya


"La Bella y la Bestia", es un clásico de Disney que todos tienen que ver al ser niños, historia que se sale del canon de el príncipe es el que salva a la princesa. Ya que es esta historia la princesa es quien rescata al príncipe. Es su historia atrapante, con personajes carismáticos son lo que hacen que apesar de los años se una película que todos tienen que ver en su infancia. 

Esta película dirigida por Gary Trousdale y Kirk Wise, animada en los estudios de Walt Disney que fue lanzada en el año 1991 nos cuenta la historia de una hermosa joven llamada Bella que acepta alojarse en el castillo de la bestia a  cambio de la libertad de su padre. La Bestia es, en realidad un príncipe, encantado por una bruja. Para romper el hechizo, deberá ganarse el amor de una preciosa dama antes de que caiga el último pétalo de una rosa encantada. La trama es un elemento muy importante en las películas y en "La Bella y la Bestia" la trama es muy especial ya que rompe el escama de salvar a la princesa, haciendo que sea el príncipe al que hay que rescatar, ademas de que nos deja una enseñanza que todos en su vida deben poner en práctica "Las apariencias no importan" es lo que Walt pretende demostrar ya que la Bella no se enamora de la apariencia de la Bestia sino de su forma de ser.


Toda buena trama necesita buenos personajes, y esta historia los tiene, sus personajes son muy carismáticos y le dan un toque de humor a la película. El guion fue hecho por Linda Woolverton, el cual que complementa de forma perfecta con la forma de ser de los personajes. Los personajes secundarios como Lumiere y Dindon son los encargados de darle humor a la película. Los personajes también ayudan a entender la enseñanza de la historia como Gastón que se muestra como un "Don Juan" pero mala persona, también tenemos a la misma Bestia que es una persona que a pesar de su apariencia es muy buena persona.

Lo que más se puede destacar de esta película es que es una combinación perfecta de humor, seriedad, buenos personajes, animación. Vale la pena ver cada segundo de ella, ademas de que cualquiera puede enamorarse de sus personajes y su música y ambientación, sin duda esta película es una de las mejores creaciones que Disney ha podido hacer.  

★★★★★