domingo, 20 de noviembre de 2016

Juego de honor

Juego de honor: Superación deportiva
Escrito por Paolo Retamales 

Juego de honor es una película estadounidense de cine, dirigida por Thomas Carter en 2005, y protagonizada por Samuel L. Jackson, Debbi Morgan, Rob Brown, Robert Ri´chard y Ashanti. Esta película está basada en hechos reales en que como un entrenador de la escuela Richmond saca adelante a un grupo de jóvenes talentosos pero mal influenciados por su entorno, entre ellos la droga y el dinero fácil. 

Ken Carter es un entrenador que acepta el desafío de tomar como líder al equipo de baloncesto de la escuela Richmond. Después de un tiempo él se da cuenta que los jóvenes son talentosos pero muy irresponsables y groseros en el ámbito deportivo, al principio su primer objetivo era ganar el campeonato pero luego, se da cuenta que sus muchachos necesitan graduarse y ser responsables y gracias a ese pensamiento del entrenador, logra que 6 de sus jugadores se gradúen. En esta película tenemos dos ámbitos sociales, partiendo por el primero sería la realidad de muchos jóvenes en Estados Unidos, de cómo tienen todas las facilidades para caer en las drogas y solo algunos tienen la fuerza de voluntad de ir por el estudio o en este caso el deporte. Esta película critica mucho la educación que se les da a algunos jóvenes de barrios más pobres y sobre todo da una mirada de la realidad de las calles. 


En el otro ámbito tenemos la superación deportiva, solo algunos logran ir a la universidad y graduarse, otros llegan a ser profesionales en el ámbito deportivo, y de esto habla esta película, de cómo un grupo de jóvenes talentosos pero con muchas malas influencias tienen fuerza de voluntad para salir adelante. Y también de cómo el entrenador tiene la paciencia y dedicación de lograr con métodos poco convincentes y casi militares sacar adelante a estos jóvenes.

Recomiendo esta película porque habla mucho de la realidad de algunos jóvenes, de la educación que reciben y de las pocas oportunidades que se les da para salir adelante, y es que esta película habla mucho de buscar un mecanismo y elementos dispendioso para atacar un mal tan grande como lo es la calle y sus consecuencias. Esta película va dirigida para que aquellos jóvenes vean reflejada su realidad y alimenten la esperanza de que un cambio es posible acompañado del esfuerzo y la voluntad por superarse. Finalmente esta película tienes muchos aspectos, pero los más fundamentales son la educación que tienen algunos jóvenes que este sería un aspecto social y también, por no desmerecer  una reflexión promovida para la vida, encaminada a un proyecto de vida, donde no tratemos de ocultar la realidad a la que pertenecemos y vivimos, esta película en mi opinión tiene cuatro estrellas ya que habla mucha de la realidad.

★★★★☆

No hay comentarios:

Publicar un comentario