domingo, 20 de noviembre de 2016

Paul El extraterrestre

Paul: Estupenda Marcianada
Escrito por Sebastián Valdés

Simon Pegg y Nick Frost firman y protagonizan una notable comedia que festeja con respeto, humor y sentimiento la ciencia ficción cinematográfica que marcó las infancias de una gran generación de espectadores; “Para dejarse abducir”.

Graeme (Simon Pegg) y Clive (Nick Frost) son dos británicos fanáticos de la ciencia ficción que recorren América para conocer la legendaria Área 51, el mítico emplazamiento en el que supuestamente el gobierno de USA realizo una autopsia a un extraterrestre. Pues van a conocer a ese ser. Como ya pasó con “Kick-Ass”, “Paul” (Voz de Santi Millán en la versión doblada) llega tarde y con escaso fuelle comercial. Pero llega, así que si aún queda alguien entre su público natural que no la haya disfrutado, se puede encontrar en Netflix®. Merece la pena.

<<A veces hay que jugársela>>. Una Road Movie con alíen de por medio que arranca en la Comic-con de San Diego, USA, deja claras sus intenciones desde el principio; y es que lo último de Greg Mottola es básicamente un homenaje a un cine añorado, una comedia que bebe de infinitas referencias nutriendo su rápido metraje de abundantes guiños y piropos a la ingente filmografía que hizo soñar a las generaciones de los cuarentones, con un especial hincapié en la obra de un Steven Spielberg aquí elevado a los altares del entretenimiento universal. 


Porque “Paul” funciona muy bien como aventura para casi todos, un ameno, cabal e irreverente viaje que no elude la sátira mordaz contra las instituciones en la sombra y el ultra conservadurismo socio religioso yanqui, que aboga por mensajes constructivos y que incluso emociona en sus momentos más dramáticos, que los tiene. Hablar de la química del tándem Pegg/Frost es innecesario, perfectos como evolución de aquellos niños encargados de cuidar de entrañables marcianos en tantos títulos inolvidables; y a su alrededor, cómicos de raza y actores de talento incuestionable como Kristen Wiig ─fantástica─, Bill Hader, Jason Bateman, Jeffrey Tambor, Jane Lynch, David Koechner, John Carroll Lynch, Sigourney Weaver o Blythe Danner. Así da gusto ser abducido.

Pero ese adiós, en realidad, está entonado en la selección de canciones que completan la banda sonora, temas tan obsoletos como deliciosos que recuperan a los B-52’s (Planet Claire), The only ones (Another girl another planet) y Billy Lee Riley (Flyin’ saucers rock and roll), para culminar en una celebración final en los créditos que despeja toda duda con All over the world de Electric Light Orchestra, tema festivo compuesto por la banda británica para el musical desfasado de “Xanadú” (Robert Greenwald, 1980).

★★★★★

No hay comentarios:

Publicar un comentario